
"El mundo conoce a Ernesto Cardenal, uno de los más grandes poetas contemporáneos de la lengua española, como poeta revolucionario que adelanta la teología de la liberación y que se compromete con los pobres de su tierra. Yo, por mi parte, conozco más de cerca al poeta místico, el que se hizo revolucionario por amor al Reino, justamente tras recibir la increíble gracia del éxtasis sobrenatural un 2 de junio de 1956. Y es a ese poeta al que voy a referirme en estas páginas, destinadas a la inauguración de la "Cátedra Abierta Ernesto Cardenal", que habrá de perpetuar el nombre del gran escritor nicaragüense en la Universidad Americana de Nicaragua."
-Luce López-Baralt