
La tragedia y la comedia son dos géneros dramáticos que surgieron y se desarrollaron en Atenas, y luego se difundieron por el mundo helénico, a partir de finales del siglo VI a.C. Tanto la tragedia como la comedia están formadas de partes recitadas por un coro; ambas partes difieren por el metro y por variantes dialectales: las partes recitadas lo son en metros yámbicos y las cantadas, en los metros de la lírica coral.
Esquilo es el primer autor trágico del teatro griego y en su obra Prometeo encadenado, el titán roba el fuego para dárselo a los hombres. Para la humanidad, Edipo rey es la tragedia estremecedora de Sófocles cuando el oráculo vaticino que Edipo mataría a su padre y se casaría con su madre. Antígona, la lucha fraticida de Tebas. Lisístrata es la apología de Aristófanes a la superioridad de la mujer sobre el hombre.Y Eurípides con sus pasiones amorosas: Medea, la mujer fuerte, al igual que en Las bacantes.
Esquilo es el primer autor trágico del teatro griego y en su obra Prometeo encadenado, el titán roba el fuego para dárselo a los hombres. Para la humanidad, Edipo rey es la tragedia estremecedora de Sófocles cuando el oráculo vaticino que Edipo mataría a su padre y se casaría con su madre. Antígona, la lucha fraticida de Tebas. Lisístrata es la apología de Aristófanes a la superioridad de la mujer sobre el hombre.Y Eurípides con sus pasiones amorosas: Medea, la mujer fuerte, al igual que en Las bacantes.