
El primer puertorriqueño
Tratado biográfico sobre el dramaturgo y escritor puertorriqueño don Alejandro Tapia y Rivera (1826-1882)
"El trabajar el "detalle" es lo que da ese acabado final a toda obra de arte, y aquí fue tomado en cuenta, no sólo como una guía artística sino como una guía de responsabilidad intelectual. El investigador quisquilloso con el "detallismo", desde un punto de vista sociológico, es parte de una, digamos, "escuela modelo" a seguir en sus investigaciones que rompe con un antiguo sector de intelectuales que se aprecian de ser "geniales" investigadores, y que a veces obvian, eliminan, no dan atención a esas supuestas "minucias" que aparecen en cortas y aparentes insignificantes notas, estadísticas, comentarios al margen, opiniones vagas, etc., etc., etc., que no dejan de ser elementos constitutivos de todo un andamiaje social en que se desenvolvió la persona sujeta a investigación.
Este primer documento de esta magnitud (detallista en extremo) que acaba de escribir Roberto Ramos-Perea, lo eleva a un nivel insospechado de la intelectualidad patria que considero lo acaba de situar en el tope de ese prestigioso pináculo." -Edgar Quiles Ferrer, Ateneo Puertorriqueño