Este trabajo se dedica a examinar las formas en que el capital criollo se ha insertado, frecuentemente de manera poco visible, en los mecanismos del Estado y de la economía del país. Esas formas de inserción tienen implicaciones decisivas para la discusión de asuntos tan centrales como la cuestión nacional, la contradicción capital-trabajo y los debates sobre los posibles rumbos de la sociedad puertorriqueña.