
IV Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez
Por El estado natural de las cosas van a ir desfilando, tras las máscaras imprevisibles de la ficción, algunos de los conflictos e inquietudes que más secretamente nos definen: la violencia y la rebelión, la espera de un cataclismo y la vida en los límites, la precariedad y la banalización del arte, el final de una relación y el principio de la decadencia, la enfermedad y la sombra oscura del miedo.
Son relatos poblados por seres extraños, como el hombre que decide vender su mano izquierda a una galería de arte o la mujer que no puede parar de reír, en los que Alejandro Morellón disloca el pensamiento y modula lo fantástico con un inequívoco propósito: revelar el absurdo del mundo, pero también sus numerosos contrastes y sus quiebres más poéticos.
Con El estado natural de las cosas Alejandro Morellón obtuvo el IV Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, el más importante de este género en lengua española. El jurado, compuesto por Alberto Manguel, Roberto Burgos Cantor, Vlady Kociancich, Anne McLean y Vicente Molina Foix, señaló, entre otras cosas, que «la metáfora que reside en sus argumentos fantásticos refleja con gran exactitud nuestras preocupaciones cotidianas»