Aunque raras veces Machado de Assis centró su atención de manera directa en personajes esclavizados, ese es un tema presente en toda su narrativa. Los cuentos incluidos en esta antología -publicados originalmente entre 1864 y 1906- ofrecen a los lectores hispanohablantes dos primeros escritos poco conocidos: «Virginio: relato de un abogado» y «Mariana»; y un par de relatos profusamente publicados y traducidos: «El caso de la vara» y «Padre contra madre»; en todos ellos la esclavitud se trató de manera explícita y con las anotaciones de Paula Abramo se desentraña el sentido irónico y las alusiones de fuerte carga política.