
Este libro surge de la necesidad de documentar la cantidad de trovadores, cantautores y agrupaciones que históricamente han musicalizado los poemas patrióticos y de protesta social de Juan Antonio Corretjer. Así lo indica el autor en su introducción: "presentar las diversa facetas de un campesino, autodidacta, militante de su ideal libertario, incomprendido en su genialidad y el fenómeno de la incesante musicalización de su obra que representa la personificación de Corretjer como poeta y revolucionario."