
Pioneras del siglo XIX en las artes y la educación: Puerto Rico y España indaga en las vidas de un grupo d mujeres que se destacaron por su gestión cultural, artística y educativa. Asumiendo la investigación historiográfica desde una perspectiva feminista, los ensayos utilizan fuentes primarias inéditas para reconstruir los quehaceres de estas mujeres, destacando sus aportaciones dentro del contexto de la sociedad decimonónica en la que vivieron. Los hallazgos sobre las vidas de Amalia Cletos Noa (1826-1900), Ana Roqué Géigel (1853-1933), Clementina Albéniz (1853-1946), Sara Ruiz (1884-1969) y Amalia Paoli (1861-1942) evidencian una rica formación humanística, científica y artística con referentes culturales internacionales. Todas gestionaran su activismo y producción desde asociaciones autónomas afiliadas a las corrientes de avanzada de su tiempo. Aunque en su época fueron conocidas, una vez fallecieron, sus nombres han figurado poco en los relatos historiográficos tradicionales.
Confiamos en que esta publicación contribuya a documentar, rectificar y valorar su legado. Los ensayos son de la autoría de Yamila Azize Vargas, Doreen Colón Camacho, Rosario Méndez Panedas, África Cabanillas Casablanca y Yara Colón Rodríguez. Esta publicación forma parte de las diversas actividades sobre mujeres en las artes que se desarrollan desde la Liga de Arte de San Juan, con el auspicio de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades.