
"Este libro-escribe su autor- responde a la necesidad de abordar el fin del siglo XIX en Puerto Rico sin nociones preconcebidas y desde una perspectiva más amplia que la acostumbrada". Se trata de un intento de rebasar el enfoque que tradicionalmente se ha aplicado al estudio de la crisis de 1898, según el cual se ha tendido a destacar casi exclusivamente el desarrollo político doméstico, sin establecer adecuadamente la naturaleza y la importancia del contexto económico, social, diplomático y de opinión pública en que aquel ocurrió. El énfasis se pone, por tanto, en la determinación del complejo de factores concurrentes que desembocarían en el nuevo rumbo histórico que se le impondría al país en los precisos momentos en que éste se disponía a iniciarse en la práctica del gobierno parlamentario responsable que la Carta Autonómica garantizaba.