Lola R. de Tió en el panorama literario internacional
Este libro resulta en una obra cuyo propósito trasciende la investigación historiográfica y literaria. Este trabajo es una invitación a futuras investigaciones, coloquios y conversaciones sobre cuánto nos queda por saber y la importancia de la investigación histórica, literaria y humanista, que tanto afirma nuestra identidad cultural puertorriqueña y afianza nuestras raíces hispanoamericanas. Así pues, Méndez Paneda provoca un diálogo interdisciplinario, propio de las humanidades, en momentos en que se cuestiona la importancia de éstas en los currículos universitarios. En tiempos de polarización, desinformación y crisis de legitimidad del conocimiento académico, obras como esta reafirman la vigencia de la historia como herramienta de comprensión crítica. Méndez Paneda nos recuerda que escribir historia es, en última instancia, un acto de interpretación responsable del mundo. Es por ello que, recomiendo la lectura de este texto, no solo a quienes se dedican a la tarea de historiar, sino a todos aquellos y aquellas interesadas en comprender la vida y obra de Lola, más allá de las referencias habituales, así como conocer su trascendencia y el reconocimiento de su obra allende los mares. El trabajo de Rosario Méndez Paneda combina conciencia social y rigor académico que tiene como resultado una contribución significativa al estudio del rol de la mujer en la historia y la literatura puertorriqueña.
Dra. Elga M. Del Valle La Luz