No me cabe duda alguna que Larga jornada en el trópico es, desde su publicación en el 2015, el poemario puertorriqueño que entabla resonancias y correspondencias más agudas con la tradición clásica de la poesía caribeña. La colección se lee como un poema continuo que, de principio a fin, explora la existencia caribeña desde la condición de vivir "rodeado de agua por todas partes", oteando el horizonte, masticando azules y violetas y viviendo en un viaje que siempre se topa con la frontera del agua y de la vida física. Su estructura conversa con La isla en peso del cubano Virgilio Piñera, con Omeros de Derek Walcott, con el Tuntún de pasa y grifería de Luís Pales Matos, pero en clave isleña mujer. Es como si la metáfora clásica de la mujer como representación de las islas tomara la pluma y escribiera desde adentro, se encarnara en Amarilis Tavárez Vales, desmantelando mitos, hipersexualizaciones y paisaje."
-Mayra Santos-Febres