
Con Tina, la tortuguita marina
Ilustrado por Jessica Epstein
Este libro formará parte de una serie que presentará la situación de otras especies en peligro de extinción y lo que cada uno de nosotros puede hacer al respecto. Según las estimaciones de Ocean Conservancy, 11 millones de toneladas de piezas de plástico plagan nuestras playas y océanos, lo que representa todo tipo de amenazas para la vida silvestre. De esta manera, se crea conciencia sobre la basura y el plástico que contaminan nuestras playas alrededor del mundo. En concreto, los daños que provocan en las crías de tortugas marinas que nacen en nidos en las orillas de las playas. Y cómo se exponen a amenazas como las aves y el calor del sol al tener como impedimento la basura que dejan los visitantes de las playas, lo que podría impedirles regresar al mar.
En esta historia, Tina quedó atrapada en un vaso de plástico que alguien había dejado en la playa por descuido, por suerte, Ana y Rafael estaban allí para ayudarla. Pero en una ocasión futura, una tortuga marina bebé puede no tener tanta suerte y puede quedar atrapada en plástico, ser agarrada por un pájaro o deshidratarse y morir. Al asegurarnos de no dejar nada en la playa al salir, sólo las huellas de nuestros pies, podemos evitar que esto suceda. Como Rafa y Ana, puedes ser un superhéroe ambiental y ayudar a animales como Tina, haciendo que todos los que te rodean se encarguen de limpiar las playas antes de que se vayan.